
Analicemos, tú tomas 10 dólares y en lugar de gastarlos decides invertirlo en una actividad comercial que te brinde un rendimiento promedio de 5% mensual, pues sabemos que hay negocios con rendimientos mensuales mucho mayores.
Al cabo de un mes tu rendimiento será de 50 centavos, los cuales en lugar de gastarlos los incluyes al capital que para el final del primer año tu capital será de 17,96 dólares.
Ahora, qué pasa con la psicología cuando no desarrollamos mentalidad empresarial a largo plazo, pasan 2, 3 o cinco años y tomamos todo el capital y lo incluimos en el gasto, esta es la fórmula perfecta para el fracaso.
Al final de año 5 tus 10 dólares iniciales se habrán convertido en 177,90, pero si mantienes la calma y la serenidad cuando finalicen los 10 años esos mismos 10 dólares se habrán convertido en 3489,12.
Eso que sucede con el dinero también ocurre con nuestras acciones, esto se conoce como el efecto compuesto que consiste en esas pequeñas acciones productivas nos darán grandes resultados al final de un tiempo adecuado, y pequeñas acciones improductivas provocarán un gran daño en tu vida.
Por todo esto, cuanto antes puedas comenzar a depender de ti mismo y empezar a experimentar en el mundo de los negocios, mayores serán tus habilidades respecto a otras personas de tu misma edad.
Deja tu comentario abajo y si te gustó este artículo compártelo en tus Redes Sociales.
===================
Excelente análisis, imperdible de leer.
Muy bien. Vamos a poner en práctica 👌
Muy buen análisis y excelente analogía Alejandro Antelo. Espero mas publicaciones tuyas.
Interesante análisis..a ponerlo en práctica ahora con nuestros hijos
Sino aprovechas ese recurso valioso que es el tiempo habrás perdido mucho, los exitosos utilizan dos recursos para su progreso, el tiempo y su inteligencia.
Excelente analisis. El tiempo es lo mas valioso que tenemos en eata vida y es importante aprovecharlo de la mejor manera. Sin duda alguna, dedicarle tiempo a la lectura de tu analisis fue una de esa. Recomendable